La arpista Sara Águeda lanza “Ellas renacen”: un viaje musical que revive el espíritu de las mujeres renacentistas

  • El disco “Ellas renacen” recrea la práctica musical de la mujer renacentista fuera del marco eclesiástico.
  • Sara Águeda tañe el arpa de dos órdenes (uno de los instrumentos más importantes del Siglo de Oro) y pone voz a muchos de los romances y canciones del Siglo XVI que hablan en femenino.

Madrid, abril de 2024- La arpista Sara Águeda nos invita a un viaje único a través de la historia de la música antigua con su nuevo lanzamiento musical: “Ellas renacen”. Este álbum supone una oda a la rica herencia de las mujeres del Renacimiento.

El álbum, grabado en Alcolandilla de Maderuelo (Segovia) en septiembre de 2023, cuenta con la dirección artística de la propia Sara Águeda.

Con “Ellas renacen”, Sara Águeda no solo nos invita a disfrutar de la belleza del repertorio renacentista, sino que también nos ofrece una ventana a un mundo oculto de mujeres dentro de la historia de la música.

“Ellas Renacen” estará disponible en todas las plataformas digitales desde el 21 de mayo y podrá conseguirse en formato físico en la página web oficial de Sara Águeda. Para más información sobre Sara Águeda visite su web.

SARA ÁGUEDA

Tras descubrir el arpa de dos órdenes con Nuria Llopis, el gusto por la música antigua le lleva a la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) para completar su formación realizando el Grado y el Máster de interpretación histórica con la arpista Mara Galassi.

Toca habitualmente en los festivales más importantes del mundo frecuentando salas como el Konzerthaus de Viena, Philharmonie de París y Berlín, Auditorio Nacional de Música y Teatro Real de Madrid o Opera Royal de Versailles.

A parte de su carrera como solista, colabora con numerosas agrupaciones dedicadas a la interpretación historicista como Música Ficta, Música Alchemica, La Ritirata, La Grande Chapelle, Vandalia, Opera Omnia, Freiburger Barockorchester, Capella de Ministrers, Capella Sanctae Crucis, Le Poème Harmonique…

Ha participado en más de cuarenta grabaciones discográficas en sellos como Glossa, Brilliant Classic, Enchiriadis, Alpha, Panclassic, Harmonia Mundi, Dux, Cantus Records, Vanitas, Lauda Música, CMY Barroque… y, para radio y televisión, entre los que destacan RTVE (España), France Musique, RTP (Portugal), Stockholm Radio, Catalunya Musica, CultureBox o Mezzo, Arte.

Compártelo